Siguenos en:

Oficinas

Av. Venezuela Nro. 1935
Bellavista, Callao

Teléfonos

+51 990 880 446

+51 981 117 904

Correo Electronico

marco@mpaduanas.com

angelo@mpaduanas.com

img

El Puerto de Chancay: Una Nueva Era para el Comercio Internacional en el Perú

El puerto de Chancay, actualmente en desarrollo en la costa central del Perú, es una obra emblemática que promete revolucionar el comercio y la logística en América Latina. Con una inversión estimada de $3,400 millones, se perfila como un punto estratégico que conectará directamente a Sudamérica con Asia, reduciendo significativamente los tiempos de transporte en casi 10 días. Esta infraestructura permitirá la llegada de buques de gran calado con capacidad de hasta 24,000 contenedores, consolidando al Perú como un nodo clave en el comercio internacional​.

Además, el puerto busca convertirse en un centro logístico integral, facilitando no solo el comercio internacional sino también el desarrollo de sectores como la agricultura, minería, y manufactura. Se proyecta un impacto económico anual de $4,500 millones una vez que esté completamente operativo para 2032. Esto posiciona al puerto como un motor de crecimiento económico para la región y el país​.

Sin embargo, el proyecto enfrenta desafíos como el desarrollo de infraestructura complementaria, incluyendo rutas de acceso eficientes, así como la gestión de impactos urbanos y ambientales. La participación del sector público y privado será esencial para superar estos retos y garantizar su éxito a largo plazo​.

El puerto también está en el centro de debates geopolíticos, debido a su financiamiento y gestión por parte de empresas chinas, lo que genera interrogantes sobre su impacto en las relaciones internacionales y la soberanía económica del país​.

En resumen, el puerto de Chancay es una iniciativa transformadora para el comercio en Sudamérica, pero su éxito dependerá de una planificación integral y un manejo adecuado de sus implicancias locales y globales.